Nombre: ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA DESDE LOS SERVICIOS MUNICIPALES
Lugar:
Fecha inicio: 17/06/2025
Fecha de finalización: 17/07/2025
Área formativa: Específico determinados colectivos
Modalidad: On Line
Horario:
Número de plazas: 60
Horas: 30
PROGRAMACIÓN:
DESTINATARIOS:
Las mismas van destinadas a Personal funcionario de los subgrupos A, B y C, personal laboral, equivalente, Jefaturas de Servicio, de Sección y Técnicos Gestores de políticas y Servicios Públicos, así como a todo el personal de las Entidades Locales interesadas en la materia a desarrollar.
CONTEXTO GENERAL:
Los cambios estructurales que se están produciendo en la sociedad implican nuevos retos que afrontar por parte de los poderes públicos.
Entre ellos, conseguir la igualdad de oportunidades eliminando toda discriminación se sitúa como objetivo prioritario de las sociedades desarrolladas, que impulsan medidas para colectivos especialmente vulnerables como son las personas con discapacidad y las personas mayores.
La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia (Ley 39/2006, de 14 de diciembre) se enmarca en esta finalidad al reconocer como derecho subjetivo la atención a las personas en situación de dependencia a través de una cartera de servicios.
Además, y en el ámbito autonómico de canarias se dispone del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión y de la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias.
OBJETIVOS:
PROGRAMA DE CONTENIDOS:
Unidad 1. El sistema de atención a la dependencia en España:
1.1 Definiciones y conceptos relacionados con la dependencia.
1.2 La protección de la dependencia en la normativa española.
1.3 La población dependiente en España.
1.4 Derechos de las personas dependientes. titulares de los derechos.
1.5 Financiación del sistema y niveles de protección.
Unidad 2. Tramitación de expedientes y valoración de la dependencia:
2.1 Procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia.
2.2 La valoración de la dependencia.
2.3 Baremo general de valoración de la dependencia (bvd) y baremos específicos.
Unidad 3. Catálogo de servicios y prestaciones del sistema de atención a la dependencia:
3.1 Introducción a servicios y prestaciones del sistema de atención a la dependencia.
3.2 Servicios de la dependencia.
3.3 Prestaciones de la dependencia.
3.4 Servicios y prestaciones por grados de dependencia.
3.5 Régimen de incompatibilidades.
3.6 Intensidad de protección de los servicios.
Unidad 4. Planificación y coordinación sociosanitaria:
4.1 Contextualización.
4.2 Conceptos claves en la atención sociosanitaria.
4.3 Iniciativas de coordinación sociosanitaria.
4.4 Diversidad de enfoques en el desarrollo de la atención sociosanitaria.
Unidad 5. Intervención psicosocial para la integración y convivencia social y familiar de la persona dependiente:
5.1 Contextualización de la intervención psicosocial.
5.2 Intervención psicosocial con personas con enfermedad mental grave.
5.3 Intervención psicosocial con personas mayores.
Unidad 6. Apoyo a las familias y cuidadores informales:
6.1 El apoyo informal.
6.2 Programas y servicios de apoyo a los cuidadores informales.
6.3 Los costes de los cuidados informales en España.
INSCRIPCIONES Y ADMISIONES:
Observaciones:
¡IMPORTANTE!
El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.