Iniciar sesión
curso_detalle.cfm
Formación

Detalle del curso

Nombre: COMUNICACIÓN INCLUSIVA EN EL SECTOR PÚBLICO. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Lugar: Plataforma e-learning

Fecha inicio: 14/04/2025

Fecha de finalización: 14/05/2025

Área formativa: Políticas de Igualdad

Modalidad: On Line

Horario:

Número de plazas: 120

Horas: 25


PROGRAMACIÓN:

 

DESTINATARIOS:

Personal de las Administraciones Públicas Locales que emplean la comunicación como herramienta en su trabajo, bien para fijar objetivos, en sus redacciones, para con los ciudadanos, con equipos de trabajo,..

 

OBJETIVO PRINCIPAL:

Fortalecer las competencias comunicativas del personal del sector público para garantizar una atención inclusiva, equitativa y respetuosa de la diversidad en los servicios municipales

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Comprender los principios básicos de la comunicación inclusiva.
  • Reconocer la diversidad en sus diferentes dimensiones (cultural, funcional, lingüística, de género, etc.).
  • Aplicar estrategias de comunicación efectiva adaptadas a públicos diversos.
  • Fomentar el uso de un lenguaje inclusivo y no discriminatorio.
  • Desarrollar habilidades para la atención respetuosa de personas con necesidades específicas.

 

CONTENIDO:

Módulo 1: Introducción a la Comunicación Inclusiva 

  • Definición y principios de la comunicación inclusiva.
  • Importancia de la comunicación inclusiva en el sector público.
  • Normativas y marcos legales de la comunicación inclusiva.
  • Rol de las instituciones públicas en la inclusión.
  • Derechos humanos y su relación con la comunicación inclusiva

Módulo 2: Diversidad y Equidad en el Ámbito Municipal

  • Dimensiones de la diversidad: cultural, funcional, lingüística y de género.
  • Accesibilidad y atención a personas con discapacidad.
  • Interculturalidad y atención a comunidades migrantes.
  • Igualdad de género en la comunicación pública.
  • Políticas de inclusión en el ámbito municipal.

Módulo 3: Estrategias de Comunicación Efectiva

  • Técnicas de comunicación clara y sencilla.
  • Uso de lenguaje no discriminatorio.
  • Comunicación visual y su adaptación a la diversidad.
  • Escucha activa y empatía en la atención ciudadana.
  • Diseño de mensajes inclusivos.

Módulo 4: Atención a Personas con Necesidades Específicas

  • Adaptación de la comunicación para personas con discapacidad.
  • Uso de tecnologías asistivas en la comunicación.
  • Atención a personas mayores.
  • Atención a personas con diversidad cognitiva.
  • Buenas prácticas en la atención inclusiva.

Módulo 5: Implementación de Políticas de Comunicación Inclusiva

  • Diseño de planes de comunicación inclusiva.
  • Evaluación de la accesibilidad en servicios públicos.
  • Sensibilización y capacitación del personal. 
  • Indicadores de éxito en la comunicación inclusiva.
  • Casos prácticos de implementación en el sector público.

 

INSCRIPCIONES Y ADMISIONES:

  • Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
  • Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
  • La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
  • Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).

Observaciones:

¡IMPORTANTE!

  • PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
  • Para poder obtener el CERTIFICADO ACREDITATIVO correspondiente, es imprescindible superar de manera satisfactoria el 75% de los contenidos establecidos, con participación activa en la formación y realizando de las actividades/trabajos propuestos por los tutores. 
  • Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE

 


El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.