Iniciar sesión
curso_detalle.cfm
Formación

Detalle del curso

Nombre: ACTUACIONES URBANÍSTICAS EN SUELO URBANO Y URBANIZABLE

Lugar: Plataforma virtual/webinar

Fecha inicio: 30/04/2025

Fecha de finalización: 02/07/2025

Área formativa: Urbanismo y medio ambiente

Modalidad: Presencial en línea

Horario: Días 30 de abril, 15, 22 y 29 de mayo, 12, 19 y 26 de junio, y 2 de julio de 2025 en horario de 9:30 a 12:00 horas

Número de plazas: 60

Horas: 20


PROGRAMACIÓN:

 

PRESENTACIÓN

Uno de los objetivos primordiales en la Modernización de las Oficinas Técnicas Municipales es el de formar a los empleados públicos de los Ayuntamientos canarios en la gestión urbanística. Se propone este curso para todos los técnicos y juristas de las Oficinas Técnicas Municipales y Gerencias de Urbanismo, como curso específico sobre las actuaciones urbanísticas en el suelo urbano en Canarias (actuaciones de reforma, de dotación, PAMU, etc) así como para conocer las herramientas de gestión urbanística para actuaciones en suelos urbanizables (sistemas de ejecución urbanística privados de concierto, compensación y ejecución empresarial, y excepcionalmente sistemas de ejecución urbanística públicos mediante cooperación, expropiación y ejecución forzosa). Este curso supone la antesala de otro curso, sobre el siempre polémico asunto de la falta de “recepción de urbanizaciones” en Canarias.

Esta actividad se presenta como una formación en modalidad presencial en línea y se llevará a cabo con 8 sesiones webinar de 2 horas y media cada una. 

 

DESTINATARIOS

La formación a dirigida principalmente a los técnicos y juristas trabajadores de las Oficinas Técnicas o Gerencias de Urbanismo municipales, y Direcciones o Áreas de Ordenación del Territorio insulares, cuyas funciones estén relacionadas con la gestión urbanística.

 

OBJETIVOS

  • Profundizar en el conocimiento de los diferentes tipos de actuaciones urbanísticas en el suelo urbano y urbanizable, así como en los sistemas de ejecución del planeamiento previstos en la legislación canaria y estatal.
  • Concienciar de la importancia de la toma de decisiones desde la gestión urbanística, desde el punto de vista no solo técnico sino también jurídico.

 

PROGRAMA

MÓDULO 1 (miércoles, 30 de abril de 2025 de 9.30 a 12.00 h).

  1. Introducción, cuestiones generales y tipos de actuaciones urbanísticas en suelo urbano y urbanizable. Reglas generales sobre el establecimiento del sistema concreto de ejecución privada.
  2. Regulación general de los convenios urbanísticos (de gestión) como herramienta en la gestión de las actuaciones urbanísticas en suelo urbano y urbanizable.
  3. Características generales y formas de gestión de los sistemas de ejecución privada y características y formas de gestión de los sistemas de gestión pública, necesarios en actuaciones en suelo urbano y urbanizable.

MÓDULO 2 (jueves, 15 de mayo de 2025 de 9.30 a 12.00 h).

  1. Técnicos y profesionales competentes para elaborar proyectos de reparcelación y los proyectos técnicos.
  2. Elaboración, contenidos, redacción y documentación de los proyectos de reparcelación, como instrumento de gestión en actuaciones en suelo urbano y urbanizable

MÓDULO 3 (jueves, 22 de mayo de 2025 de 9.30 a 12.00 h)

  1. El “SISTEMA DE CONCIERTO O PROPIETARIO ÚNICO”, y la variante del “SISTEMA DE CONCIERTO ABREVIADO”.
  2. El sistema de gestión más utilizado: el SISTEMA DE COMPENSACIÓN.

MÓDULO 4 (jueves, 29 de mayo de 2025 de 9.30 a 12.00 h).-

    1. Actuaciones urbanísticas sin ejecutar en el tiempo, bloqueadas o paralizadas: la solución legal mediante el sistema de ejecución empresarial. El “AGENTE URBANIZADOR” de la legislación canaria.
    2. Exposición de un asunto práctico, para su resolución.

MÓDULO 5 (jueves, 12 de junio de 2025 de 9.30 a 12.00 h).-

    1. Análisis de los tres sistemas urbanísticos de ejecución pública.
    2. El sistema de cooperación c) el sistema de expropiación d) el sistema de ejecución forzosa

Módulo 6 (jueves, 19 de junio de 2025 de 9.30 a 12.00 h).-

    1. Los ajustes en el suelo urbanizable y urbano no consolidado, con motivo de la gestión urbanística. Posibilidades, interpretación legal y reglas.
    2. Sesión práctica sobre redacción y problemas en la negociación con los propietarios de los proyectos de reparcelación, y en su tramitación. Problemas técnicos en los ajustes de suelos y otros problemas que surgen en la elaboración de las reparcelaciones.

MÓDULO 7 (jueves, 26 de junio de 2025 de 9.30 a 12.00 h).-

*ACTUACIONES EN SUELO URBANO I: REGLAS BÁSICAS ESTATALES Y AUTONÓMICAS:

    1. Actuaciones de reforma o renovación en suelo urbano. Actuaciones de rehabilitación edificatoria en suelo urbano.
    2. Ejecución de las actuaciones sobre el medio urbano de naturaleza privada por convenio (126). Exposición de un supuesto práctico de actuación en suelo urbano (según hora).

MÓDULO 8 (miércoles, 2 de julio de 2025 de 9.30 a 12.00 h).-

*ACTUACIONES EN SUELO URBANO II:

  1. Actuaciones de dotación sobre el suelo urbano (consolidado y colmatado).
  2. Actuaciones en suelo urbano mediante PAMU (Programas de Actuación sobre el Suelo Urbano).

 

INSCRIPCIONES Y ADMISIONES

  • Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
  • Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
  • La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
  • Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).

Observaciones:

 

¡IMPORTANTE!

  • PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
  • Para superar de manera satisfactoria esta actividad y obtener el certificado acreditativo correspondiente, la participación requerida será del 100% de las horas de asistencia. 
  • Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE

 


El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.