Iniciar sesión
curso_detalle.cfm
Formación

Detalle del curso

Nombre: ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LAS LEYES 39/2015 Y 40/2015, DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN Y DEL RÉGIMEN DEL SECTOR PÚBLICO

Lugar: Plataforma e-learning

Fecha inicio: 22/04/2025

Fecha de finalización: 22/05/2025

Área formativa: Jurídico-Procedimental

Modalidad: On Line

Horario:

Número de plazas: 160

Horas: 30


PROGRAMACIÓN:

 

DESTINATARIOS:

Empleados técnicos de entidades locales, de los grupos A1 y A2 y Grupos similares de personal laboral, que desarrollen sus funciones en áreas/departamentos de cultura.

 

OBJETIVOS GENERALES:

  • Conocer la estructura de la Ley 39 /20015.
  • Conocer el calendario de entrada en vigor de la Ley y las normas que deroga.
  • Describir las materias que son objeto de la nueva Ley.
  • Describir los entes que componen el sector público, entendido como ámbito subjetivo de aplicación de la Ley 39 /2015.
  • Definir el concepto de interesado y sus distintas clases.
  • Conocer los derechos que la Ley reconoce a las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas, diferenciándolos de aquellos derechos que corresponden a los interesados.
  • Delimitar la capacidad de obrar en el ámbito del Derecho administrativo.
  • Definir la representación en el ámbito de las Administraciones Públicas y los medios para acreditarla, especialmente los electrónicos.
  • Diferenciar entre identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo, así como los sistemas admitidos en el mismo.
  • Definir la naturaleza y funciones del Registro Electrónico General de cada Administración.
  • Definir la naturaleza y funciones del archivo electrónico único de cada Administración.
  • Analizar la obligación de resolver y notificar por parte de la Administración y las consecuencias de su incumplimiento: el silencio administrativo.
  • Definir el acto administrativo y su caracterización en cuanto a validez y eficacia.
  • Conocer el procedimiento administrativo, las fases que lo componen y los distintos trámites que lo constituyen.
  • Analizar los principios a los que tiene que ajustar el Gobierno el ejercicio de la iniciativa legislativa y de la potestad reglamentaria.
  • Exponer los supuestos y condiciones en que se ha de llevar a cabo la publicidad de las normas y los efectos que se derivan de la misma.
  • Resaltar la novedad que supone la regulación de la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las leyes y reglamentos.
  • Analizar los mecanismos conforme a los cuales tendrá lugar dicha participación.
  • Conocer la estructura, contenido y sujetos destinatarios de la Ley 40/2015.
  • Enumerar y describir los principios de actuación y funcionamiento de las Administraciones Públicas.
  • Definir los órganos administrativos y los requisitos para su creación.
  • Definir los órganos colegiados y su régimen jurídico.
  • Desarrollar el concepto de competencia administrativa, diferenciando dentro de ella los supuestos de desconcentración, delegación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia.
  • Conocer los principios que inspiran tanto la potestad sancionadora como la responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas.
  • Conocer en qué consiste el funcionamiento electrónico del sector público.
  • Describir y delimitar la estructura y organización de la Administración del Estado.
  • Definir el sector público institucional.
  • Describir los requisitos, características y régimen jurídico de cada uno de los entes que forman el sector público institucional estatal.
  • Conocer la finalidad y funcionamiento del Inventario de Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local.
  • Describir y delimitar los principios generales que rigen la actuación y las relaciones entre las Administraciones Públicas y entidades u organismos vinculados o dependientes.
  • Conocer el significado del deber de colaboración entre las Administraciones Públicas, así como las diferentes técnicas a través de las cuales se hace efectivo.
  • Definir las distintas técnicas previstas para dar cumplimiento al principio de cooperación, distinguiendo las diferentes técnicas orgánicas.
  • Destacar, dentro de las relaciones interadministrativas, las relaciones electrónicas entre las Administraciones Públicas.

 

PROGRAMA:

MÓDULO 1: LEY 39/2015

Unidad Didáctica 1: La nueva Ley 39/2015, de 1 de octubre.

  1. Principales reformas de la nueva Ley
  2. Razones para la reforma
  3. Entrada en vigor y derogaciones
  4. Estructura de la Ley
  5. Ámbito objetivo de la ley
  6. Ámbito subjetivo de la ley

Unidad Didáctica 2: Los interesados en el procedimiento y los derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas.

  1. Capacidad de obrar
  2. Concepto de interesado
  3. Derechos del interesado
  4. Representación
  5. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo

Unidad Didáctica 3: El proceso completo

  1. Registros y archivos
  2. Obligación de resolver y notificar. El silencio administrativo
  3. Documentos y copias
  4. Términos y plazos
  5. Los actos administrativos
  6. El procedimiento administrativo común
  7. Revisión de los actos en vía administrativa

Unidad Didáctica 4: La iniciativa legislativa y la potestad para dictar reglamentos y otras disposiciones

  1. Qué establece la Ley
  2. Principios de buena regulación
  3. Publicidad de las normas
  4. Participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos

MÓDULO 2: LEY 40/2015

Unidad 1: La nueva Ley 40/2015, de 1 de octubre

  1. Razones para la reforma
  2. Entrada en vigor y derogaciones
  3. Estructura de la Ley
  4. Ámbitos objetivo y subjetivo de la Ley
  5. Principios generales

Unidad 2: Órganos de las Administraciones Públicas y la Administración General del Estado

  1. Órganos administrativos
  2. Competencia
  3. Órganos colegiados de las distintas Administraciones Públicas
  4. Abstención y recusación
  5. Principios de la potestad sancionadora
  6. Responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas
  7. Funcionamiento electrónico del sector público
  8. Los convenios
  9. La Administración General del Estado

Unidad 3: Organización y funcionamiento del sector público institucional

  1. El sector público institucional
  2. El sector público institucional estatal
  3. Los organismos públicos estatales
  4. Autoridades administrativas independientes de ámbito estatal
  5. Sociedades mercantiles estatales
  6. Consorcios
  7. Fundaciones del sector público estatal
  8. Fondos carentes de personalidad jurídica del sector público estatal

Unidad 4: Relaciones interadministrativas

  1. Principios generales de las relaciones interadministrativas
  2. Deber de colaboración
  3. Relaciones de cooperación
  4. Relaciones Electrónicas entre las Administraciones

 

INSCRIPCIONES Y ADMISIONES:

  • Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
  • Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
  • La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
  • Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).

Observaciones:

¡IMPORTANTE!

  • PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
  • Para poder obtener el CERTIFICADO ACREDITATIVO correspondiente, es imprescindible superar de manera satisfactoria el 75% de los contenidos establecidos, con participación activa en la formación y realizando de las actividades/trabajos propuestos por los tutores.  
  • Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE

 


El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.