Iniciar sesión
curso_detalle.cfm
Formación

Detalle del curso

Nombre: GESTIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS ENTIDADES LOCALES

Lugar: Plataforma e-learning

Fecha inicio: 01/04/2025

Fecha de finalización: 06/05/2025

Área formativa: Económico-presupuestaria

Modalidad: Mixta On line

Horario:

Número de plazas: 75

Horas: 30


PROGRAMACIÓN:

 

DESTINATARIOS:

Personal de las Administraciones Públicas Locales, de los grupos A1, A2 y B que desarrollen sus funciones en el área de Económico-Presupuestaria.

 

METODOLOGÍA:

Evaluación:  Autoevaluaciones: Al finalizar cada tema, o cada unidad didáctica o módulo se incluirá un cuestionario de preguntas de tipo test para que el alumno pueda comprobar su grado de comprensión del temario.

Sistema de evaluación final: Además, el Profesor decidirá al finalizar el método si realiza otra evaluación final que podrá ser: Autoevaluación final. Examen final tipo test. Examen final de preguntas cortas, Ejercicio práctico final. Plan de Mejora al finalizar el temario.

 

JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS:

La gestión presupuestaria es una de las materias que debe conocer todo el personal al servicio de las entidades locales puesto que todos ellos, en mayor o menor medida, participan en la gestión del presupuesto de la entidad mediante la tramitación de expedientes de gasto, facturas, modificaciones presupuestarias, etc.

Sin embargo, a pesar de esta necesidad, en muchas ocasiones los empleados locales no tienen un conocimiento suficiente de los conceptos presupuestarios lo que les genera, en múltiples ocasiones, dificultades en el ejercicio de sus funciones.

El curso realiza una explicación integral de la gestión presupuestaria, desde los conceptos más básicos a otros más avanzados, por lo que está dirigido a todos los empleados locales que, con independencia de su puesto y categoría, participen en la gestión del presupuesto de su entidad local. El formato WEBINAR (2 sesiones de 1,5 horas cada una), permite durante un tiempo predeterminado profundizar en la materia de cada módulo y resolver las dudas y preguntas de los alumnos

 

PROGRAMA Y CONTENIDOS:

Módulo 1. La ejecución del presupuesto de gastos e ingresos. Procedimientos especiales de gasto (I).

(Sesión webinar: Lunes, 7 de abril de 9.00 a 10.30 hora canaria)

  • 1.1. La ejecución del presupuesto de gastos: Fases.
  • 1.2. La ejecución del presupuesto de ingresos: Fases.
  • 1.3. Procedimientos especiales de gasto: Pagos a justificar y anticipos de caja fija.

Profesor. L. Miguel Palacios Albarsanz. Tesorero General del Ayuntamiento de Ávila.

 

Módulo 2. Procedimientos especiales de gastos (II). Proyectos de gasto. Gastos con financiación afectada.

(Sesión webinar: Viernes, 11 de abril de 9.00 a 10.30 hora canaria)

  • 2.1. Procedimientos especiales de gasto: Gastos plurianuales y gastos de tramitación anticipada.
  • 2.2. Proyectos de gasto.
  • 2.3. Gastos con financiación afectada. Cálculo de las desviaciones de financiación.

Profesor. Alejandro Rodríguez Fernández-Oliva. Interventor Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

 

Módulo 3. Liquidación del presupuesto. Remanentes de crédito, resultado presupuestario y remanente de tesorería.

(Sesión webinar: Lunes, 28 de abril de 9.00 a 10.30 hora canaria)

  • 3.1. Liquidación del presupuesto.
  • 3.2. Remanentes de crédito.
  • 3.3. Resultado presupuestario.
  • 3.4. Remanente de tesorería.

Profesor. L. Miguel Palacios Albarsanz. Tesorero General del Ayuntamiento de Ávila.

 

Módulo 4. Estabilidad presupuestaria y regla de gasto. Destino del superávit presupuestario.

(Sesión webinar: Martes, 6 de mayo de 9.00 a 10.30 hora canaria)

  • 4.1. Estabilidad presupuestaria.
  • 4.2. Regla de gasto.
  • 4.3. Destino del superávit presupuestario

Profesor. D. Gabriel Hurtado López. Subdirector General de Estudios Financieros de Entidades locales. Ministerio de Hacienda.

 

INSCRIPCIONES Y ADMISIONES:

  • Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
  • Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
  • La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
  • Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).

Observaciones:

¡IMPORTANTE!

  • PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
  • Es imprescindible superar de manera satisfactoria el 75% de los contenidos establecidos, con participación activa en la formación y la realización de las actividades/trabajos propuestos por los tutores, para poder obtener el CERTIFICADO ACREDITATIVO. 
  • Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE

 


El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.