Nombre: TALLER: ESTRATEGIAS DE PROGRAMACIÓN CULTURAL CON BUSINESS CANVAS MODEL PARA LOS MUNICIPIOS_Edición de Tenerife
Lugar: Sede FECAM Tenerife (Avenida Veinticinco de Julio, nº 47 - Santa Cruz de Tenerife)
Fecha inicio: 27/05/2025
Fecha de finalización: 27/05/2025
Área formativa: Específico determinados colectivos
PROGRAMACIÓN:
DESTINATARIOS
Personal adscrito al área de cultura (Técnicos, dinamizadores culturales, etc.,), Bibliotecarios que desarrollen actividades culturales en la biblioteca pública municipal y todos aquellos técnicos que desarrollen actividades culturales (Juventud, fiestas, tercera edad, participación ciudadana, etc..)
OBJETIVO
Capacitar a técnicos culturales municipales en el diseño de programas culturales estratégicos y viables, utilizando el Business Canvas Model adaptado al contexto local y cultural
METODOLGÍA
- Enfoque práctico: Talleres guiados, trabajo en grupos y análisis de casos reales.
- Recursos: "Plantillas del BMC adaptadas a proyectos culturales." y "Ejemplos locales"
PROGRAMA
De 9.00 a 10.00 horas: Módulo 1: Introducción a la Programación Cultural Estratégica
- Teoría: "Conceptos clave: programación cultural, sostenibilidad y alineación con políticas públicas." y "Retos específicos en Canarias: diversidad insular, estacionalidad turística y preservación patrimonial."
- Práctica: - Dinámica inicial: Identificación de proyectos exitosos locales (ej: Sonidos Líquidos, Festival Internacional del Cuento de Los Silos, MUECA)
De 10.00 a 11.00 horas: Módulo 2: Business Canvas Model (BMC) aplicado a la Cultura
- Teoría: "Explicación de las 9 bloques del BMC (Customer Segments, Value Propositions, Channels, etc.)." y "Adaptación del modelo a proyectos culturales: ejemplos internacionales y locales."
- Práctica: Análisis grupal de un caso canario usando BMC (ej: Festival Tenerife Noir).
De 11.00 a 11.15 horas - PAUSA
De 11.15 a 12.15 horas: Módulo 3: Definición de Segmentos de Público y Propuestas de Valor
- Teoría: "Identificación de públicos objetivo: turistas, residentes, jóvenes, colectivos vulnerables." y "Creación de propuestas de valor culturales: experiencias únicas, educación patrimonial, cohesión social"
- Práctica: Taller: Mapeo de públicos y propuestas para un proyecto ficticio (ej: Festival de Circo de Teguise).
De 12.15 a 13.15 horas: Módulo 4: Canales, Relaciones y Fuentes de Ingresos
Teoría: "Canales de difusión: redes sociales, colaboración con empresas turísticas, boca a boca." y "Modelos de financiación: subvenciones, crowdfunding, entradas con precios escalables."
Práctica: - Diseño de un plan de comunicación y financiación para un evento cultural usando el BMC.
De 13.15 a 14.00 horas: Módulo 5: Recursos, Actividades Clave y Alianzas
- Teoría: "Recursos humanos y materiales: voluntarios, espacios municipales, tecnología." y "Alianzas estratégicas: Cabildos, universidades, asociaciones de artistas."
- Práctica: - Ejercicio grupal: Compleción de los bloques del BMC para un proyecto real propuesto por los participantes.
EQUIPO DOCENTE
- D. Alejandro Martín Perera: Gestor cultural y director de proyectos culturales como el Festival Tenerife Noir
- D. Tomás A. Afonso González: Técnico en gestión y planificación cultural. Funcionario del Cabildo Insular de Tenerife. Embajador de Mentes Colmena
INSCRIPCIONES Y ADMISIONES
- Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
- Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
- La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
- Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).
Observaciones:
¡IMPORTANTE!
- PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
- Para superar de manera satisfactoria esta actividad y obtener el certificado acreditativo correspondiente, la participación requerida será del 100% de las horas de asistencia.
- Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE.
El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.