Iniciar sesión
curso_detalle.cfm
Formación

Detalle del curso

Nombre: SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LAS ENTIDADES LOCALES: DEUDA FINANCIERA Y MOROSIDAD. NIVEL AVANZADO

Lugar:

Fecha inicio: 12/05/2025

Fecha de finalización: 09/06/2025

Área formativa: Económico-presupuestaria

Modalidad: Mixta On line

Horario: 3 sesiones webinar a desarrollar en horario de 9.30 a 12.30 horas

Número de plazas: 75

Horas: 15


PROGRAMACIÓN:

 

DESTINATARIOS

Personal de las Administraciones Públicas Locales, de los grupos A1, A2 y B que desarrollen sus funciones en el área de Económico-Presupuestaria.

 

INTRODUCCION

En este curso avanzado se analizará de manera práctica y con ejemplos, el contenido y aplicación de las reglas fiscales contempladas en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y sostenibilidad Financiera (LOEPSF), que todas las Entidades Locales deben cumplir.

El incumplimiento de las reglas fiscales (estabilidad presupuestaria, regla de gasto y sostenibilidad financiera) obliga a las Entidades Locales a elaborar y aprobar un Plan Económico-financiero.

Su importancia y dificultad técnica de cálculo justifica el estudio teórico y práctico por los empleados públicos que desarrollan su trabajo en Servicios Económico-Financieros de las Entidades locales y especialmente en funciones de Intervención y Tesorería.

El curso tendrá un contenido eminentemente práctico con ejemplos que facilitan al alumno su comprensión, desarrollando otras materias fundamentales para la Hacienda Local como:

  • Endeudamiento local.
  • Prudencia financiera.
  • Inversiones financieramente sostenibles.
  • Aplicación del superávit presupuestario.
  • Periodo medio de pago y morosidad.
  • Diagnóstico económico financiero.
  • Ahorro neto.
  • Deuda viva y remanente de tesorería.

 

OBJETIVOS

Potenciar el conocimiento de los empleados públicos que prestan su servicio o puedan desarrollar actividades dentro del área de los servicios económicos-financieros de una entidad local, tanto en lo referente a las materias específicas para el desarrollo de su trabajo como las herramientas necesarias para la aplicación práctica de estos conocimientos y en especial en el cálculo de la estabilidad presupuestaria, regla de gasto y valoración de la sostenibilidad financiera (endeudamiento y morosidad).

 

PROGRAMA Y CALENDARIO:

Unidad didáctica I. Concepto de sostenibilidad financiera.

  • Introducción.
  • Impacto de la LRSAL.
  • Morosidad de las AA.PP.
  • Marco legal del endeudamiento de las EE.LL.

Unidad didáctica II. Cálculo del nivel de endeudamiento. Ejemplo.

  • Introducción.
  • Anualidad teórica, ahorro neto.
  • Marco legal del endeudamiento en 2012.
  • Cálculo de la deuda viva.

Unidad didáctica III. Morosidad: Cálculo del Periodo Medio de Pago. (ejemplos y manejo Excel).

  • Introducción. Periodo medio de pago: Aplicación práctica Real Decreto 635/2014, de 25 de julio de 2014. Real decreto 340/2017, por el que se modifica el real decreto 635/2014.
  • Esquema de cálculo del periodo medio de pago.
  • Ejemplo de cálculo del PMP global.
  • Publicidad y seguimiento.
  • Inicio del procedimiento de retención de la participación en los tributos del estado.
  • Procedimiento de retención de la participación en los tributos del estado.
  • Trimestrales de morosidad.

 

INSCRIPCIONES Y ADMISIONES 

  • Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
  • Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
  • La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.
  • Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).

Observaciones:

¡IMPORTANTE!

  • PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: UNA SEMANA ANTES DEL COMIENZO
  • Para poder obtener el CERTIFICADO ACREDITATIVO correspondiente, es imprescindible superar de manera satisfactoria el 75% de los contenidos online y asistir al 90% de las sesiones presenciales/presenciales en línea establecidas.
  • Inscripción: DEBE INICIAR SESIÓN PARA INSCRIBIRSE

 


El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan Interadministrativo de Formación.