Iniciar sesión
jornada_detalle.cfm
Formación

Detalle del curso

Nombre: FUNDAMENTOS, FUNCIONES, ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

Lugar: Telepresencial - Webinar (plataforma Go To Webinar)

Fecha inicio: 22/03/2022

Fecha de finalización: 24/03/2022

Área formativa: Responsabilidad Social y Medio Ambiental

Modalidad: On Line

Horario: Días 22, 23 y 24 de marzo de 2022 en horario de 9.00 a 14.00 horas

Número de plazas: 50

Horas: 15


PROGRAMACIÓN:

PRESENTACIÓN.-

Puesto que Protección Civil, se configura como una red de Administraciones públicas con competencias propias en esta materia, la ordenación y gestión de la misma descansa inevitablemente en el empleo de mecanismos de cooperación y coordinación. Las sinergias de los técnicos especialistas en Protección Civil es un aspecto primordial para que la Administración conozca las posibilidades de mejora del Sistema Nacional de Protección Civil y, a su vez, estos puedan ocupar el lugar que merecen dentro de las estructuras en sus respectivos ámbitos territoriales. Por tanto, se hace necesario una formación continua y la necesidad de tener dentro de la Administración a técnicos y cargos públicos cualificados que articulen y afronten de forma profesional la implantación de los programas de prevención y la resolución de las emergencias.

 

DESTINATARIOS:

Empleados Locales y cargos públicos que realicen funciones o tengan encomendadas tareas en materia de seguridad, emergencias y Protección Civil.

 

OBJETIVOS GENERALES:

Por medio de esta acción formativa se pretende dar a conocer cómo se organiza la Protección Civil, cuáles son sus funciones y cometidos, sabiendo diferenciar el distinto papel competencial que desempeñan las Administraciones Públicas: Estado, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, sin olvidar el encuadre de los voluntarios en el Sistema de Protección Civil

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 

  • Adquirir los conocimientos y fundamentos básicos sobre el Sistema Nacional de Protección Civil, sus funciones, funcionamiento y estructura.
  • Conocer la legislación existente en el ámbito de la Protección Civil concretamente en el ámbito del Voluntariado de Protección Civil.
  • Conocer las medidas básicas de Autoprotección.
  • Entender y conocer la planificación en el Sistema de Protección Civil mediante el desarrollo de planes de Protección Civil.

 

PROGRAMA:

Módulo 1: Fundamentos básicos de Protección Civil.

  • Unidad Didáctica 1: Concepto, fundamentos y funciones de la Protección Civil. 
  • Unidad Didáctica 2: Estructura y organización de Protección Civil.

Módulo 2: El Voluntariado de Protección Civil.

  • Unidad Didáctica 1: Funciones y concepto del personal voluntario de Protección Civil.
  • Unidad Didáctica 2: Decreto 52/2020, de 4 de junio, por el que se aprueba el Reglamento de Agrupaciones Locales de Voluntariado de Protección Civil de Canarias. Ley 4/1998, de 15 de mayo, de voluntariado de Canarias

Módulo 3: Autoprotección.

  • Unidad Didáctica 1: La Autoprotección; Fundamentos y conceptos básicos.

Módulo 4: Planificación

  • Unidad Didáctica 1: Tipos de planes de Protección Civil.
  • Unidad Didáctica 2: La implantación de los planes de autoprotección

 

INSCRIPCIONES Y ADMISIONES:

• Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.

• Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.

• La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.

• Aquellos/as alumnos/as seleccionados que causen baja sin justificar podrían ser penalizados/as (ver información sobre normas de participación).

Observaciones:

 

¡IMPORTANTE!:

  • Imprescindible participar en un 90% de la formación y la realización de las actividades/trabajos propuestos por los tutores para poder obtener el CERTIFICADO ACREDITATIVO.
  • Los interesados/as en incribirse, DEBERÁN INICIAR SESIÓN

 

AVISO

  • La/s sesión/es podrá/n ser grabada/s única y exclusivamente por la Dirección del Curso.
  • No está permitido a los/as participantes grabar ni tomar imágenes de la sesión
  • La descarga, difusión, distribución o divulgación de la grabación de las clases y particularmente su compartición en redes sociales o servicios dedicados a compartir apuntes atenta contra el derecho fundamental a la protección de datos, el derecho a la propia imagen y los derechos de propiedad intelectual. Tales usos se consideran prohibidos y podrían generar responsabilidad disciplinaria, administrativa y civil a la persona infractora.

 


El Servicio de Formación se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que integran este Plan de Formación 2022.