PROGRAMACIÓN:

PRESENTACIÓN:
La Federación Canaria de Municipios (FECAM) tiene un firme compromiso con la igualdad real y con el desarrollo de iniciativas para facilitar la presencia de la mujer en todos los niveles de decisión, claramente conectado con la Agenda 2030 y, en particular, con el ODS 5 “Igualdad de género”.
Así lo manifestaba en su Declaración institucional 8 de marzo 2022, cuando señalaba:
Por todo ello, la FECAM, en nombre de todas las Entidades Locales de Canarias, reitera su firme decisión tanto de intensificar sus actuaciones como de colaborar con todas las instituciones públicas y agentes sociales en el compromiso con los derechos humanos, con los derechos de las mujeres, con la igualdad real de oportunidades entre hombres y mujeres, demostrando la voluntad de cooperación a nivel global de alcanzar entre todos y todas el Objetivo 5 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas que tiene como objetivo poner fin a toda forma de discriminación contra las mujeres. Ningún país prospera sin la implicación de las mujeres.
Necesitamos que su representación refleje a todas las mujeres y niñas, en toda su diversidad y con todas sus capacidades, así como en todas las situaciones culturales, sociales, económicas y políticas.
Es la única forma de conseguir un auténtico cambio social que incorpore a las mujeres como iguales en la toma de decisiones y nos beneficie a todas y todos. Esta es la visión de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la de una sociedad civil y la de multitud de jóvenes que ya están liderando el camino.
Al tiempo que la FECAM forma parte de proyectos operativos orientados a la consecución del objetivo de igualdad, entre otros, el Plan Corresponsables, y desde la Comisión de Cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad de la FECAM, se promueven nuevas iniciativas, como la alianza con la Asociación de Mujeres en el Sector Público (MSP), para continuar con dicho compromiso.
En este contexto, la FECAM ha adoptado la decisión de formalizar la colaboración con la Asociación de Mujeres en el Sector Público (MSP), única Asociación que aglutina a todas las mujeres del sector público, con independencia del tipo de relación laboral (funcionaria de carrera, interina, laboral…), así como el tipo de administración (local, autonómica, universidades…) en el que trabajan con el objetivo de dar mayor visibilidad al talento y al trabajo que desarrollan.
Y es que las Mujeres del Sector Público no acceden en igualdad de condiciones a los puestos directivos, ya que sólo el 30% son ocupados por mujeres, además de necesitar la adopción de medidas de corresponsabilidad y garantizar la puesta en valor del talento que representan, por eso desde MSP se han puesto en marcha iniciativas de distinta naturaleza como la Agenda de Expertas, proyectos de Networking, así como acciones de divulgación, formación y concienciación.
OBJETIVO DE LA JORNADA
La aportación de las mujeres es fundamental para cambiar los modelos de gestión y conseguir la modernización de las administraciones públicas y creemos que es preciso abordar un cambio en la cultura organizativa que permita visibilizar el trabajo de las mujeres ya que la administración no puede permitirse desperdiciar la mitad de su talento, por eso esta Jornada pretende poner en valor la importancia de la igualdad en el sector público a través de la Agenda 2030.
La Agenda sitúa en el ODS 5, Igualdad de género, una meta muy relevante en esta línea de trabajo de la FECAM, como es la de asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública y dar visibilidad al importante papel que corresponde al talento femenino para liderar el momento transformador de la administración pública.
DOCENTE:
Dña. CONCEPCIÓN CAMPOS ACUÑA
- Doctora en Derecho y Codirectora de Red Localis
- Doctora en Derecho C.L. y Máster en Derecho de las Instituciones y Administraciones Públicas (Universidad de Santiago de Compostela) Directiva Pública Profesional y Secretaria de Administración Local, categoría Superior (en excedencia), es Codirectora de la Red Localis y Codirectora de la Cátedra de Buen Gobierno Local (Grupo de Investigación GEN, Universidad de Vigo). Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, y Asociada de Número de la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro (IAPAS) de México. Senior Fellow de Esade Governance, es Consejera Experta en Sector Público de Wolters Kluwer e Investigadora de la Fundación Alternativas y Coordinadora del Foro de los ODS y la Agenda 2030 de EC.
- Miembro del Observatorio de Transformación Digital del Sector Público, Universidad de Valencia y Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana, pertenece al Consejo Asesor de la Cátedra Iberoamericana (USC), del Consejo Editorial de Actualidad Administrativa, del Consejo Científico de IAPAS, del Consejo de Redacción de la Revista Vasca de Organización y Personas, del Consejo Asesor de la LA LEY compliance penal, Revista de cumplimiento normativo, Derecho y empresa, del Consejo Evaluador Externo de la Revista Gabilex y del Consejo Científico de la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro (IAPAS) de México. Es Presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público y miembro del Comité Técnico de Compliance de Women in a Legal World.
- Forma parte del Grupo Análisis y Propuesta de Reforma de la Administración Pública, Ministerio de Hacienda y Función Pública (España), en su actividad colabora en trabajos de investigación, prelegislativos y de reforma con las distintas administraciones públicas (tanto en el ámbito nacional como internacional). En particular, con la FEMP, coordina el Grupo de Trabajo “Integridad en la Contratación Pública Local”, y pertenece al Grupo Técnico de la Comisión de NNTT de la Información y la Comunicación y de la Comisión de Modernización, Participación Ciudadana y Calidad FEMP y del Observatorio de los ODS en el Sector Público, Fundación WKE.
- Autora de más de cien publicaciones en revistas especializadas y de diversas monografías, ha dirigido y coordinado varias obras colectivas en materia de gestión pública, administración electrónica y transparencia. Directora de “La gestión de los Fondos Next Generation” y de la “Guía Práctica de Compliance en la gestión pública”, es autora de “Claves para la aplicación práctica en la contratación pública”, y otras publicaciones en materia de transparencia y buen gobierno. Es coautora de la Guía de Gobierno Abierto, del CEPC, elaborada como compromiso del IV Plan de Gobierno Abierto (Gobierno de España). Profesora asociada de Derecho Administrativo en la Universidad Rovira i Virgili, y ponente y conferenciante diversas instituciones públicas y privadas, tanto a nivel nacional como internacional, y profesora en diversos Máster y Posgrados Universitarios.
- Su trabajo ha sido objeto de diversos reconocimientos: VII Premio Masaguer i Mir, Mejor Libro de Derecho Local, Innovadora Pública Destacada 2016, “Promotora de la Modernización e Innovación Gubernamental”, Instituto de Administración Pública del Estado de Quintana Roo” (México), 2017 y III Premio Ferrán Termes para la mejora de la transparencia y la eficiencia en la gestión, 2019, IV Premios CEMCI “Práctica municipal exitosa”, Plan de Evaluación y Seguimiento de la Transparencia y el Buen Gobierno del Ayuntamiento de Vigo (2020) y Primer premio en el XXXIV Concurso del CLAD sobre Reforma del Estado y Modernización de la Administración Pública 2021.
- En la actualidad desempeña su labor profesional como conferenciante tanto a nivel nacional como internacional, en temas relacionados con la gestión pública, de una forma destacada, Igualdad, Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible, Modernización y Transparencia, y de un modo especial en relación con las entidades que integran la administración local, así como mediante la prestación de servicios de asesoramiento especializado en dichas materias.
PROGRAMA
De 09:00 a 09:15 h
|
Acreditaciones
|
De 09:15 a 9:45 h
|
Inauguración de la Jornada
- Dña. Concepción Campos Acuña. Presidenta de la AMSP
- Dña. Berta Pérez Hernández. Vicepresidenta Cabildo Insular de Tenerife
- Dña. Carla Vallejo Torres. Viceconsejera de Justicia del Gobierno de Canarias
- Dña. María Concepción Brito Núñez. Presidenta de la FECAM
|
De 9:45 a 11:15 h
|
Ponencia Marco: Liderazgo femenino en la gestión pública: el enemigo en casa
- Dña. Concepción Campos Acuña. Experta en Gestión Pública y Presidenta de la Asociación de Mujeres en el Sector Público
|
De 11:15 a 11:30 h
|
Acto de Firma
Convenio de Colaboración entre FECAM y la AMSP
|
11:30-12:00 h – CAFÉ NETWORKING
|
De 12:00 a 12:50 h
|
Mesa Redonda. Techos de cristal en la política: la perspectiva en primera persona
- : Dña. Macarena Fuentes Socas. Presidenta de la Comisión de Cooperación, Juventud, Igualdad y Diversidad (FECAM) y Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Los Silos.
- Dña. Rosa María Chinea Segredo. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Agulo.
- Dña. Mercedes Gabriela Álvarez Fernández. 1ª Teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Frontera
- Dña. Josefa María Mesa Mora. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Guía de Isora
- Dña. Noelia García Leal. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane
- Dña. Carmen Rosa Hernández Jorge. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Telde
- Dña. Esther Hernández Marreo. Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Tuineje
|
De 12:50 a 13:40 h
|
Mesa Redonda. Mujeres dirigiendo el mundo ¿por qué no?
- : Dña. Rosa Aguilar Chinea. Rectora de la Universidad de La Laguna (ULL)
- Dña. María Teresa Covisa Rubia. Jefa Servicio Atención a la ciudadanía del Cabildo Insular de Tenerife.
- Dña. Marta Bonnet Parejo. Secretaria General Técnica Consejería Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias
- Dña. María Delgado Segura. Secretaria General AJE Canarias
- Dña. Ana Muñoz González. Tesorera de la Confederación Provincial Empresarios Santa Cruz de Tenerife (CEOE)
- Dña. María Achí Dumpierrez. Directora Gerencia Retail
|
De 13:40 a 14:00 h
|
Clausura
- Dña. María Concepción Brito Núñez. Presidenta de la Federación Canaria de Municipios (FECAM)
- D. David Padrón Marrero. Director General de Investigación y Coordinación del Desarrollo Sostenible del Gobierno de Canarias.
- D. Agoney Melián Sosa. Presidente Asociación de Jóvenes Empresarios Canarias
|
14.00 h – CÓCTEL DESPEDIDA
|
Observaciones:
- Plazo máximo de inscripción: Martes 22 de noviembre de 2022.
- Los/as interesados/as en incribirse, DEBERÁN INICIAR SESIÓN al comienzo de esta página.